Edgar Atheling

Edgar Atheling
Edgar Atheling fue el último miembro en línea masculina de la casa de Cerdic; su apodo "Atheling" o escrito de manera correcta "Æþeling", significaba "hombre de alta cuna, jefe, lider", y fue designado generalmente para los hijos del rey. Nació en la corte de Hungría, en el año 1053, siendo el menor de los 3 hijos -pero único varón- de Eduardo el Exiliado, hijo de Edmundo II Ironside, y de Agatha, hija de San Vladimir I de Kiev. Tras la muerte de su padre (febrero 1057), se convierte en el último y legítimo heredero directo del rey Eduardo el Confesor, por lo que es educado en la corte junto a sus hermanas Margarita y Cristina. Pero siendo aún muy joven -tenia 13 años- cuando muere el rey (enero 1066) para poder contener la invasión normanda, los nobles prefieren como su nuevo monarca a Haroldo de Wessex, cuñado del difunto y tambien miembro de la casa de Cerdic, aunque en grado más lejano.

* * *

(Hungría– 1125).

Príncipe anglosajón. Fue propuesto como rey de Inglaterra después de la batalla de Hastings (1066), pero se sometió al servicio de los reyes normandos Guillermo I (el Conquistador) y Guillermo II. Las rebeliones en su favor continuaron en Inglaterra hasta 1069. Dirigió el ejército normando enviado por Guillermo I para conquistar Apulia, en el sur de Italia (1086), pero en 1091 fue despojado de sus tierras normandas por Guillermo II. En 1097, por orden de Guillermo, derrocó a Donald Bane, rey escocés hostil a los normandos. Hacia 1102 fue a Tierra Santa en una de las cruzadas. Más tarde apoyó sin éxito a Robert Curthose, duque de Normandía, en contra de Enrique I en su lucha por el trono inglés.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Edgar Atheling — Saltar a navegación, búsqueda Edgar Atheling (1053 1126) fue el último miembro en línea masculina de la Casa de Cerdic. Su apodo Atheling (o escrito en su lengua original, Æþeling ), significa hombre de alta cuna, jefe, o líder , y fue la… …   Wikipedia Español

  • Edgar Atheling — Pour les articles homonymes, voir Edgar. Portrait d Edgar dans un manuscrit du XIIIe siècle. Edgar Ætheling ou Atheling …   Wikipédia en Français

  • Edgar Atheling — Edgar Ætheling (* um 1051; † um 1125) war angelsächsischer Thronanwärter zu Zeiten der normannischen Eroberung Englands. Edgar war der Sohn des Eduard Ætheling. Dessen Vater, Edgars Großvater Edmund II. Eisenseite war während des Jahres 1016… …   Deutsch Wikipedia

  • Edgar Atheling — /ɛdgər ˈæθəlɪŋ/ (say edguhr athuhling) noun 1050?–1125?, grandson of Edmund II; Saxon pretender to the throne of England from 1066 …  

  • Edgar Aetheling — Edgar Atheling Pour les articles homonymes, voir Edgar. Edgar Ætheling ou Atheling[1] (1052 ? – 1125 ou après[2]), fut le dernier descendant mâle de la maison royale de Wessex issue de Cerdic. Il fut proclamé roi d Angleterre …   Wikipédia en Français

  • Edgar Ætheling — Edgar Atheling Pour les articles homonymes, voir Edgar. Edgar Ætheling ou Atheling[1] (1052 ? – 1125 ou après[2]), fut le dernier descendant mâle de la maison royale de Wessex issue de Cerdic. Il fut proclamé roi d Angleterre …   Wikipédia en Français

  • Edgar — Saltar a navegación, búsqueda Edgar es un nombre propio con origen en el inglés antiguo que significa lanza de la prosperidad. Puede hacer referencia a: Personas Edgar Allan Poe, escritor estadounidense; Edgar Degas, pintor impresionista francés; …   Wikipedia Español

  • Edgar — m English (also used in France): from an Old English personal name composed of the elements ēad prosperity, riches, fortune + gār spear. This was the name of an English king and saint, Edgar the Peaceful (d. 975), and of Edgar Atheling… …   First names dictionary

  • Edgar — Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom. Prénom Edgar est un prénom masculin anglais porté entre autres par : Edgar, Roi d Angleterre (942 – 975). Edgar Ier, Roi d Écosse (1074 – 1107).… …   Wikipédia en Français

  • Edgar — Ópera de Giacomo Puccini. Estrenada el 21 de abril de 1889 en el Teatro La Scala de Milán. Continuaron representaciones en el Teatro Comunale de Ferrara (1892), en el Teatro Real de Madrid (1892) y en el Teatro Colón de Buenos Aires (1905). * * * …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”